Descubre la majestuosidad del Camino Inca en este emocionante trekking de 4 días a Machu Picchu. Camina por antiguos senderos incas, explora sitios arqueológicos impresionantes y disfruta de vistas panorámicas inigualables mientras te sumerges en la rica historia y cultura de los incas. Una experiencia inolvidable que te llevará desde Cusco hasta la legendaria ciudad perdida de Machu Picchu.
Duración
Tipo
Ubicación
Grupo
Dificultad
Edad
Itinerario
Estas son las actividades que se realizaran día a día, lee los detalles de los lugares y actividades que se realizaran en este Tour
Comenzaremos temprano con el recojo de los viajeros en sus respectivos hoteles entre las 4:40 a.m. y las 5:00 a.m. Luego, nos dirigiremos a la comunidad de Tinke, ubicada a 3780 m.s.n.m., y desde allí tomaremos el desvío hacia la comunidad de Pacchanta (4310 m.s.n.m.), donde disfrutaremos de un reconfortante desayuno antes de iniciar nuestro recorrido hacia las 7 lagunas. Durante esta caminata de aproximadamente 5 horas, visitaremos las hermosas lagunas de Azulq’ocha, Otorongo, Pucacocha, Q’merqocha y Pataq’ocha (4740 m.s.n.m.), y tendremos vistas impresionantes del monte Ausangate (6380 m.s.n.m.). Durante el trayecto, observaremos aves autóctonas, alpacas, llamas y, con suerte, el majestuoso cóndor andino. Después de completar este circuito, regresaremos a Pacchanta para disfrutar del almuerzo y, opcionalmente, relajarnos en las aguas termales de Pacchanta. Luego, emprenderemos el retorno a Cusco, con llegada aproximada a las 19:00.
Después de un nutritivo desayuno, comenzaremos nuestro segundo día de trekking, posiblemente el más desafiante, ya que ascenderemos al abra de Warmiwañuska, situado a 4,200 m.s.n.m. Desde este punto, disfrutaremos de una vista panorámica de las cordilleras y el hermoso paisaje de la región. Tras el almuerzo, iniciaremos el descenso hacia el valle de Pacasmayo, donde estableceremos nuestro segundo campamento.
Este día, después del desayuno, partiremos hacia el grupo arqueológico de Runkurakay y continuaremos por el Camino Inca, que en ciertos tramos alcanza hasta 2 metros de ancho y muestra la asombrosa arquitectura inca. Pasaremos por sitios arqueológicos como Sayacmarca y Phuyupatamarca antes de descender hacia Wiñayhuayna, donde acamparemos.
Tras el desayuno, comenzaremos la caminata hacia Intipunku (Puerta del Sol), que ofrece una impresionante vista panorámica de la ciudadela de Machu Picchu. Luego, exploraremos Machu Picchu con un tour guiado, visitando sus principales monumentos y sitios históricos. Después del tiempo libre para explorar por cuenta propia, tomaremos el tren de regreso a Cusco.
Inclusiones
Aqui estan los detalles de lo incluye en tu Paquete o Tour, si tienes alguna pregunta o deseas incluir servicios extra puedes comunicarte con nosotros aqui
Recomendaciones para tu viaje.
-Mochila de Senderismo de Calidad
-Zapatos de Senderismo Resistentes
-Ropa Técnica para Senderismo
-Chaqueta Impermeable y Cortavientos
-Saco de Dormir Ligero y Compacto
-Botella de Agua y Purificador
-Bastones de Senderismo.
-Linterna Frontal.
-Protector Solar y Repelente de Insectos
-Artículos de Aseo Personal en Tamaño Pequeño
-Gorro y Gafas de Sol
-Botiquín de Primeros Auxilios
-Cámara de Calidad o Smartphone
-Mapa y Brújula o Dispositivo de Navegación GPS
-Libreta de Notas y Bolígrafo
Preguntas Frecuentes
La altitud máxima que alcanzarás durante el trekking por el Camino Inca es en el Paso de la Mujer Muerta, también conocido como Warmiwañusqa, a aproximadamente 4,215 metros sobre el nivel del mar.
A lo largo del Camino Inca, podrías encontrarte con una variedad de flora y fauna. La zona alberga diversas especies de aves, como colibríes y cóndores, así como diferentes tipos de orquídeas, bromelias y helechos en términos de flora.
Durante el trekking por el Camino Inca, pasarás por varios sitios arqueológicos. Algunos de los principales incluyen el complejo de Llactapata, Runkuracay, Sayacmarca, Phuyupatamarca y, finalmente, llegarás a la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
El Camino Inca tiene un nivel de dificultad moderado a desafiante. Se requiere una buena preparación física, con énfasis en la resistencia cardiovascular y el fortalecimiento de las piernas. La aclimatación a la altitud es esencial, por lo que pasar unos días en Cusco antes del trek es altamente recomendado.
La mejor época para realizar el trekking por el Camino Inca es durante la temporada seca, que generalmente va de mayo a octubre. Durante estos meses, hay menos lluvias, cielos despejados y condiciones más estables, lo que facilita la caminata y brinda vistas óptimas. Sin embargo, ten en cuenta que debido a su popularidad, los permisos para el Camino Inca se agotan rápidamente, por lo que es recomendable reservar con anticipación.
PEN per person
*Precio basado en disponibilidad
Si tienes dudas sobre este Tour, puedes contactárnos ¡Es Gratis!
*Todas las preguntas son respondidas entre 24 y 36 hrs.
Completa los siguientes campos para reservar tu viaje.